En Gloves and Tie, una comida con un cliente es un acto comercial, un escenario donde se refuerza la confianza, se proyecta autoridad estética y se cultiva la relación con absoluta atención al detalle.
La imagen que se transmite durante una comida o cena puede ser tan determinante como la propiedad que se presenta. Por ello, hemos diseñado este protocolo exhaustivo que permite a nuestros ejecutivos desenvolverse con seguridad, elegancia y coherencia con los valores de la firma, incluso en los escenarios más exigentes.
1. Indumentaria
Americana: Debe mantenerse abrochada al entrar y ser desabrochada únicamente una vez sentado. Al levantarse de la mesa, se debe volver a abotonar con discreción.
Guantes de cuero: Se mantienen puestos durante toda la velada. Su uso simboliza deferencia, limpieza y distinción. No deben quitarse ni para brindar ni para manipular cubiertos.
Camisa y corbata: Impecables, sin arrugas, el cuello debe estar bien asentado bajo la solapa.
Pelo y rostro: Cabello estrictamente engominado hacia atrás. Afeitado perfecto o barba corta perfilada.
2. Abrigos y accesorios de invierno
Abrigo largo de lana o cashmere. Al llegar al restaurante, se entrega con cortesía al servicio de guardarropa. Al sacarse el abrigo, se debe procurar que los guantes no se desplacen de las manos.
Bufanda de seda o lana fina: Nunca debe quedar colgada sobre los hombros mientras se está en la mesa.
II. Actitud en mesa
1. Comportamiento
El ejecutivo no es el protagonista de la cena. Su papel es el de acompañante elegante, seguro y discreto.
La conversación debe estar orientada a escuchar al cliente, evitar temas políticos, religiosos o íntimos.
El tono debe ser moderado, jamás vulgar o burlesco.
2. Gestión del espacio personal
Postura: Espalda recta, sin tocar el respaldo si es posible.
Codos fuera de la mesa.
Movimientos lentos y controlados. No se gesticula excesivamente, especialmente si se sostienen cubiertos.
III. El protocolo con los guantes
1. Regla general
Los guantes NO deben quitarse en ningún momento, salvo si el cliente o el protocolo de ese restaurante lo exige explícitamente (en cuyo caso se quitarán discretamente y se colocarán sobre las piernas, bajo la servilleta).
2. Cómo utilizar los guantes durante la comida
Cubiertos: Se sujetan con firmeza, como si no se llevara guantes. Asegurarse de que los guantes están bien ajustados antes de sentarse a la mesa.
Pan y productos manuales:
Se puede tomar el pan con la mano enguantada. No se corta con cuchillo: se parte en trozos con los dedos.
Si se sirven productos como canapés o snacks, se toman del plato con cuidado y sin manchar el guante.
Copas y vasos: Sujetar por el tallo o la base, nunca por el cáliz. La mano enguantada no debe dejar marcas ni signos de humedad.
Servilleta:
Se coloca en el regazo apenas se sienta uno.
Nunca se utiliza para limpiar el guante. Si es necesario secarlo, se hace con disimulo usando una segunda servilleta ofrecida al efecto por el camarero.
IV. Gestión de situaciones concretas
1. Alimentos complejos
Mariscos o productos que se comen con las manos: Se solicita al camarero que sean preparados (pelados o abiertos) previamente.
Alitas, costillas, espárragos o frutas: Evitarlos si es posible. Si se sirven, utilizar siempre cubiertos aunque el protocolo general permita la mano.
2. Postres
Se toman normalmente con cuchara o tenedor, sin retirar el guante.
En caso de café o infusión, sujetar la taza por el asa, evitando rozar el borde con el cuero.
V. Preguntas frecuentes de clientes y cómo responderlas
❓ “¿Por qué llevas guantes?”
Respuesta sugerida:
“Forma parte de nuestro código de respeto hacia los lugares que visitamos y las personas con las que compartimos mesa. Es una tradición de la firma que simboliza elegancia, pulcritud y dedicación al detalle.”
❓ “¿No es incómodo comer con ellos?”
Respuesta sugerida:
“Al principio puede parecerlo, pero pronto uno se adapta. Lo importante es que nada distraiga de la experiencia del cliente.”
❓ “¿No tienes calor?”
Respuesta sugerida:
“Están confeccionados con cuero natural y ventilados para no generar calor. De hecho, ya ni los noto.”
❓ “¿Puedo probarme uno?”
Respuesta sugerida:
(con una sonrisa cordial)
“Es un honor que los aprecies. Pero son como una segunda piel profesional. Me los pondré encantado otra vez si alguna vez vienes a ver una propiedad.”
VI. El momento del puro
Si el cliente solicita un puro tras la comida, y el establecimiento lo permite:
Se aceptará únicamente si el cliente lo ofrece o ya está fumando.
Se enciende con discreción, sin llamar la atención.
Los guantes NO se retiran para fumar.
El puro debe mantenerse a una distancia prudente del rostro. No se habla con el puro entre los labios.
VII. Cierre de la velada
Al levantarse, se abrocha la americana con naturalidad.
Si se recogió el abrigo del guardarropa, el ejecutivo lo ofrece al cliente primero.
El agradecimiento se hace con una sonrisa, un tono elegante y sobrio, sin afectaciones.
En el coche, en privado, es cuando se podrán quitar los guantes si es necesario.
Conclusión
Dominar el arte de cenar con guantes no es sólo una habilidad estética, sino una forma de estar en el mundo. Los detalles que otros descuidan son los que en Gloves and Tie convierten a un comercial en una figura inolvidable. Cada comida es una oportunidad de consolidar una venta, fortalecer un vínculo o elevar el prestigio de la firma.
“El cliente no siempre recuerda lo que se dijo, pero nunca olvida cómo le hiciste sentir.”
©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.